En el portal de Educagratis se puede encontrar un Curso de
" INTRODUCCION A LA CULTURA FOLCLORICA COLOMBIANA"   
  
                     ( http://www.educagratis.org )


Las manifestaciones culturales tradicionales de Colombia son de tan 
 inigualable riqueza que cualquier pais a nivel mundial buscaría enriquecer 
 su folclor con la variedad de ritmos, tonadas, y danzas como lo posee la 
 República de Colombia. 
Cada ricón de este país está pincelada con las notas musicales que salen 
 del corazón de tiples, guitarras, bandolas, raspas, arpas, tamboras, 
 acordeones etc., aires musicales que llegan a los mas recónditos rincones 
 del mundo. 
 
Para acceder al curso ir ..  
 
CURSO GRATIS DE INTRODUCCION A LA CULTURA 
 FOLCLORICA COLOMBIANA 
     
 INDICE DEL CURSO 
 
 
                   - VIDEOS QUE INTRODUCEN EN EL FOLCLORE DE COLOMBIA 
 
                         + Video Musical - Región Caribeña Recurso 
                         + Video Musical - Región Insular Recurso 
                         + Video Musical - Región del Pacífico Recurso 
                         + Video Musical - Región Andina (departamentos del Sur) Recurso 
                         + Video Musical - Región Andina (Tolima grande) Recurso 
                         + Video Musical - Región Andina / Paisas Recurso 
                         + Video Musical - Región Andina - Altiplano-Santanderes Recurso 
                         + Video Musical - Región Llanera Recurso 
                         + Video Musical - Región Amazónica 
                   
 - EL JOROPO 
 El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza el llanero manifiesta su altivez, 
                         gallardía, machismo y algunas actividades de su medio ambiente natural. 
    
  
 - LA CONTRADANZA CHOCOANA 
                          Baile muy popular al sur de la Costa Pacífica de Colombia. Tiene gran acogida en los montajes de  
                          danzas típicas por su vistosidad y elegancia plástica.  
   
  
 - EL SANJUANERO 
 El Sanjuanero tolimense, más que una danza es un lenguaje representativo de la idiosincrasia del departamento. 
 Su nombre original es el Contrabandista, melodía oficializada en 1988 como la danza insignia del departamento. 
                           Fue compuesto por el maestro Cantalicio Rojas. 
   
  
 - EL BUNDE 
 El bunde tolimense es un ritmo de la región andina colombiana del Gran Tolima, actualmente Huila y Tolima. 
 Es un ritmo alegre, un poco lento, que entrelaza a sus ritmos hermanos: Rajaleña, Pasillo, Guabina, Torbellino 
                          y Bambuco; además sus primos: Vals, Mazurca, Redova, Chotis. 
   
  
 - EL BULLERENGUE 
 Esta danza es efectuada sólo por mujeres. Es quizás uno de los bailes en los cuales se destaca con mayor fuerza 
 la ascendencia africana. Ésta se pone en evidencia en los tambores, el palmoteo y el canto coral que acompaña 
                          su ejecución. 
   
  
 - EL CURRULAO 
 El currulao es un ritmo folclórico colombiano original de la costa pacifica. Su origen está estrechamente 
 relacionado con la cultura negra de la región. La palabra currulao hace alusión a la palabra "Cununao" que hace 
 referencia los tambores de origen africano y que juegan un papel importante dentro del folklore de la costa 
                          pacifica colombiana, los cununos. 
   
  
 - LA CUMBIA 
 Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, con la llega de de los negros africanos que fueron traídos a América por 
 los colonizadores. Estos se manifestaron a través de la danza y la música como forma de recrearse y así escapar 
                         de la opresión de la colonia esclavista. 
   
  
 - EL GARABATO 
 Esta danza simboliza los opuestos de vida y muerte representada en un personaje delgado y alto que lleva la cara 
 pintada de blanco con la forma de una carabela. Porta una guadaña larga que se conoce como garabato y que 
                         utiliza para llevarse a los bailarines. 
   
 - EL MAPALE 
 Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo 
                         de las orillas del río Magdalena por pescadores de un teleósteo denominado mapalé. 
 
                  - EL BAMBUCO 
 El bambuco es un género musical colombiano autóctono, considerado uno de los más representativos de ese 
 país, tanto que ha llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como parte del folclore de esta nación. 

Para acceder al curso ir ..  
AULA VIRTUAL CON CURSO GRATIS DE INTRODUCCION A LA CULTURA FOLCLORICA COLOMBIANA

Para ingresar a la plataforma de e-Learning gratis: http://www.educagratis.org 
otros Cursos gratis de Música, Baile, Danza y artes en general en: AQUI 
Curso de Diseño Grafico en Linux 
Curso de Guitarra HXC 
Curso gratis de Dibujo Técnico  
Curso Básico de Dibujo 
LA CUECA EN EL FOLKLORE CHILENO 
Curso de Fotografía gratis  
Curso de Tango 
Curso gratis Cómo ser un DJ   
Curso de Teoría de la Música y Piano 
Curso de Piano y Teclado 
Curso de Mosaico en Cerámica 
Curso Gratis de Pintura en Yeso 
Curso básico de BAJO 
Curso de PIANO Básico 
BISUTERIA 
Curso de Guitarra Básica 
Simulación 
Percusión - Bateria 
INTRODUCCION A LA CULTURA FOLCLORICA COLOMBIANA